Fiebre o Pirexia

Fiebre o pirexia, son dos nombres del mismo síntoma, que corresponde a una elevación de la temperatura por encima de lo normal, 37ºC. No es una enfermedad por sí sola, es un indicativo de que algo le está sucediendo al organismo, ya que la fiebre es una defensa del mismo contra un agente interno o externo.

Las causas más frecuentes de fiebre son infecciones (gripe, varicela, mononucleosis, etc.), aunque también puede haber otras causas como efectos secundarios de tratamientos oncológicos. La gravedad depende de la temperatura que se alcance:

De 37ºC a 38ºC se llama febrícula, de carácter leve.
De 38ºC a 40ºC se llama fiebre, debe acudir a su médico.
Por encima de 42ºC la fiebre es de carácter muy grave.

La fiebre suele llevar asociados otros síntomas como: escalofríos, dolor muscular y de cabeza. Una vez que la fiebre remita también suelen hacerlo el resto de los síntomas.

El tratamiento …

La fiebre o pirexia

Fiebre o pirexia, son dos nombres del mismo síntoma, que corresponde a una elevación de la temperatura por encima de lo normal, 37ºC. No es una enfermedad por sí sola, es un indicativo de que algo le está sucediendo al organismo, ya que la fiebre es una defensa del mismo contra un agente interno o externo.

Estimula a tu bebé

Algunas pautas básicas para practicar la estimulación temprana desde casa. Todos los bebés nacen con un gran potencial y está en tu mano intentar que este potencial se desarrolle al máximo de la forma más adecuada y divertida.